
INCLUYE
- Recojo del oficina calle Márquez 268 int B-5
- Transporte turístico.
- Boleto turístico
- Ticket de tren local ida y vuelta compra con 3 semanas de anticipación(OPCIONAL)
- Almuerzo buffet (Urubamba)
- Desayuno (aguas calientes)
- Guía profesional.
- - Ingreso de ticket de ingreso a machupicchu
- - Transfer Ollantaytambo - cusco
- - 01 noche de hostal/hotel aguas calientes
- - Bus de subida y bajada a machupicchu
NO INCLUYE
- Primer desayuno
- Bebidas extras.
- Cena
- - Ultimo almuerzo
- - Ingreso a las aguas termales ( 10 soles ).
IMPORTANTE:
El ingreso a las habitaciones 11:00 am
La salida de las habitaciones 10:00 am
ITINERARIO
el tour inicia con recojo en el hotal a las 1:00 PM o 9:00 AM en la oficina calle marquez 268 int b-5 para luego visitar el sigentes centros arqueológicos: QORICANCHA Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO.-El Qoricancha es uno de los centros religiosos más importantes del imperio de los incas. Sus construcciones de piedra tienen una perfección aún mayor que Machu Picchu. Estuvo revestido de oro y planta hasta antes de la conquista española quienes construyeron allí el Convento de Santo Domingo. Se encuentra a dos cuadras de la Plaza de Armas. Alberga pinturas hechas por los artistas de la llamada ‘Escuela cusqueña’. Tanto el Coricancha como el Convento de Santo Domingo conviven armoniosamente como símbolo del sincretismo cultural. SITIO ARQUEOLOGICO DE SACSAYHUAMAN.- Ubicada a 3 Km. de la ciudad del Cusco, impresionante fortaleza de piedras monumentales y de excelente arquitectura. Fortaleza de Sacsayhuaman – Sacsayhuaman es uno de los lugares más enigmáticos de los incas. Allí el turista podrá apreciar piedras de hasta nueve metros de altura y más de 120 toneladas. Todas encajan con increíble precisión. Los españoles creyeron que el recinto fue obra del diablo. Allí se libraron duras batallas entre incas y europeos. Hoy es uno de los atractivos más simbólicos de Cusco y el Perú. Allí cada 24 de junio se celebra la famosa ‘Fiesta del Sol’, también conocido como el Inti Raymi. SITIO ARQUEOLÓGICO DE QENQO.- Qenqo se encuentra aproximadamente a 1 kilómetro de Sacsayhuaman. Fue un centro ceremonial inca cuyas construcciones estaban dedicadas a la madre tierra. Allí destaca un espacio llamado anfiteatro en donde los incas debieron colocar a sus muertos en nichos trapezoidales. Su mayor atracción son sus laberintos subterráneos. Es más la palabra ‘Qenqo’ en lengua quechua (el idioma de los incas) significa ‘Laberinto’. SITIO ARQUEOLÓGICO DE PUCA PUCARA.-Puca Pucara es conocida como la ‘Fortaleza roja’ debido a la pigmentación de este color en algunas de sus piedras así como a la tonalidad rojiza que adquiere el lugar al atardecer. Se cree que este recinto sirvió como puesto militar y lugar de descanso para las tropas del inca. Su función principal era la de cuidar Tambomachay y Sacsayhuaman. Allí también se puede apreciar otras estructuras como fuentes, acueductos y otras construcciones incas. SITIO ARQUEOLÓGICO DE TAMBOMACHAY.- Tambomachay es uno de los sitios arqueológicos más bellos. Se ubica aproximadamente a 400 metros de Puca Pucara. A A 12 Km. de la ciudad del Cusco centro ceremonial de culto al agua, conocido tradicionalmente como baños del inca o donde se encuentra el agua de la eterna juventud. Sus construcciones incas le rinden culto al agua con tal perfección que incluso hoy, después de varios siglos, sus canales siguen fluyendo agua. El recinto además está formado por un conjunto de rocas finamente talladas así como caídas de agua, canales y acueductos alimentados por manantiales. La belleza paisajística del recinto armoniza con las edificaciones y el rumor del agua. 06:30 PM Estamos de regreso en Cusco. Pernocte en Cusco.. INCLUYE: • Guía profesional • Transporte turístico • boleto turístico NO INCLUYE: • boleto turístico • Ingreso a qoricancha 15 soles • alimentacion extrael tour inicia con recojo en el hotal a las 1:00 PM o 9:00 AM en la oficina calle marquez 268 int b-5 para luego visitar el sigentes centros arqueológicos: QORICANCHA Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO.-El Qoricancha es uno de los centros religiosos más importantes del imperio de los incas. Sus construcciones de piedra tienen una perfección aún mayor que Machu Picchu. Estuvo revestido de oro y planta hasta antes de la conquista española quienes construyeron allí el Convento de Santo Domingo. Se encuentra a dos cuadras de la Plaza de Armas. Alberga pinturas hechas por los artistas de la llamada ‘Escuela cusqueña’. Tanto el Coricancha como el Convento de Santo Domingo conviven armoniosamente como símbolo del sincretismo cultural. SITIO ARQUEOLOGICO DE SACSAYHUAMAN.- Ubicada a 3 Km. de la ciudad del Cusco, impresionante fortaleza de piedras monumentales y de excelente arquitectura. Fortaleza de Sacsayhuaman – Sacsayhuaman es uno de los lugares más enigmáticos de los incas. Allí el turista podrá apreciar piedras de hasta nueve metros de altura y más de 120 toneladas. Todas encajan con increíble precisión. Los españoles creyeron que el recinto fue obra del diablo. Allí se libraron duras batallas entre incas y europeos. Hoy es uno de los atractivos más simbólicos de Cusco y el Perú. Allí cada 24 de junio se celebra la famosa ‘Fiesta del Sol’, también conocido como el Inti Raymi. SITIO ARQUEOLÓGICO DE QENQO.- Qenqo se encuentra aproximadamente a 1 kilómetro de Sacsayhuaman. Fue un centro ceremonial inca cuyas construcciones estaban dedicadas a la madre tierra. Allí destaca un espacio llamado anfiteatro en donde los incas debieron colocar a sus muertos en nichos trapezoidales. Su mayor atracción son sus laberintos subterráneos. Es más la palabra ‘Qenqo’ en lengua quechua (el idioma de los incas) significa ‘Laberinto’. SITIO ARQUEOLÓGICO DE PUCA PUCARA.-Puca Pucara es conocida como la ‘Fortaleza roja’ debido a la pigmentación de este color en algunas de sus piedras así como a la tonalidad rojiza que adquiere el lugar al atardecer. Se cree que este recinto sirvió como puesto militar y lugar de descanso para las tropas del inca. Su función principal era la de cuidar Tambomachay y Sacsayhuaman. Allí también se puede apreciar otras estructuras como fuentes, acueductos y otras construcciones incas. SITIO ARQUEOLÓGICO DE TAMBOMACHAY.- Tambomachay es uno de los sitios arqueológicos más bellos. Se ubica aproximadamente a 400 metros de Puca Pucara. A A 12 Km. de la ciudad del Cusco centro ceremonial de culto al agua, conocido tradicionalmente como baños del inca o donde se encuentra el agua de la eterna juventud. Sus construcciones incas le rinden culto al agua con tal perfección que incluso hoy, después de varios siglos, sus canales siguen fluyendo agua. El recinto además está formado por un conjunto de rocas finamente talladas así como caídas de agua, canales y acueductos alimentados por manantiales. La belleza paisajística del recinto armoniza con las edificaciones y el rumor del agua. 06:30 PM Estamos de regreso en Cusco. Pernocte en Cusco.. INCLUYE: • Guía profesional • Transporte turístico • boleto turístico NO INCLUYE: • boleto turístico • Ingreso a qoricancha 15 soles • alimentacion extra
Duración Full Day.
Partidas Todos los días desde Cusco
Servicio en grupo.
Periodo Todo el año
ITINERARIO: Nuestro tour se inicia con el recojo de la oficina en CALLE MARQUEZ 268 INT
B-5 HORA (6:45AM) de la ciudad de Cusco en nuestro transporte turístico , para
dirigirnos a la población de chinchero,Maras, pasando por poblaciones muy típicas
y bellos paisajes que podremos disfrutar en nuestro recorrido, arribo y visita a los
siguientes lugares:
CHIMCHERO: En el camino de ida al valle sagrado visitaremos el pintoresco pueblito
de Chinchero, donde se encuentran los restos de la hacienda real de Túpac Inca
Yupanqui. Admirará su bien preservado Muro Inca en la plaza principal y visitará el
hermoso templo colonial con interesantes frescos en el pórtico, construido sobre las
bases de una edificación Inca y también visitaremos el mercado artesanal de
chinchero y después dirigirnos al siguiente sitio arqueológico de moray.
MARAS: Ubicado al occidente del
Cusco a 3300 m.s.n.m. desde allí
se aprecia la cordillera de
Urubamba y las cumbres níveas
de «La Verónica» (5682 m.s.n.m)
y el «Chikón» (5530 m.s.n.m) Su
ocupación importante empezó
cuando los nobles cusqueños del
Inkario fueron despojados de sus
palacios en el Qosqo y tuvieron
que salir a establecerse en otros
pueblos pequeños como Maras.
Posee una iglesia fabricada en
adobes, típica de la arquitectura
religiosa pueblerina, al interior de la iglesia se guardan lienzos de la Escuela
Cusqueña.
MORAY:
Se halla a unos 7 Km.
al suroeste de Maras;
es grupo arqueológico único en su
género en la región. Se trata de
depresiones u hoyos naturales
gigantescos en la superficie del
terreno que fueron utilizados para
construir en sus contornos terrazas
o andenes agrícolas con sus
respectivos canales de irrigación,
es pues un prototipo de
invernadero o estación experimental biológica bastante avanzada para su tiempo
que ayudó a que el hombre americano de la antigüedad heredase a la humanidad
un 60% de los productos vegetales que consume, que el hombre andino consuma
un millar y medio
Este es el día más importante del
tour el día que llegaremos a una
de las 7 maravillas del mundo,
nuestro último día de tour
empieza muy temprano para
poder apreciar la salida del sol en
la ciudadela Inka de
Machupicchu, empezaremos la
subida a las 4:30 a.m. será 01
hora y media de caminata hasta
la ciudadela de Machupicchu y
hay la opción de tomar el bus a
machupicchu y tendremos un
recorrido con nuestro guía por 02
horas por las construcciones y
templos más importantes de esta
ciudad después usted tendrá
tiempo para
explorar Machupicchu por su
propia cuenta y quizás escalar la
montaña Huaynapicchu o
Machupicchu y otros lugares de interés. Más tarde será el retorno al pueblo de
aguas calientes para poder tomar el tren de retorno a Ollantaytambo y nos lleva un
tranfer hasta el cusco
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
- Las Fechas Y Horarios Pueden Variar Según Los Vuelos, Trafico Y Horarios De Recojo.
- Despedida Y Arribo A Aeropuerto Cusco Retorno A Lima – Pais De Procedencia
Sugerencias Que Debe Llevar:
- DNI o pasaporte original.
- Zapatos adecuados para el tour
- Lentes de sol.
- Repelente de mosquitos y Bloqueador solar
- Polos, Shorts y Sombrero o gorra.
- Traje de baño, toalla y sandalias (de acuerdo a sus horarios)
- Casaca Abrigadora para la noche, casaca ligera para el tour
- Cargadores y baterías.
- Ropa de abrigo
- Medicinas personales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.